
To continue reading this article and others for free, please sign up for our newsletter.
Sahan Journal publishes deep, reported news for and with immigrants and communities of color—the kind of stories you won’t find anywhere else.
Unlock our in-depth reporting by signing up for our free newsletter.
Sahan Journal le trae noticias fiables y auténticas sobre nuestros nuevos minnesotanos. Para recibir un correo electrónico semanal con un resumen de nuestras historias, suscríbase a nuestro boletín.
Lee este artículo inglés, somalí, o hmong.
A partir de hoy, 22 de abril, la ciudad de Minneapolis está aceptando solicitudes para su programa de alquiler de emergencia destinado a ayudar a los residentes de bajos ingresos afectados por la pandemia COVID-19.
Tras la presión de varios grupos de defensa, la ciudad anunció un plan de financiación de la brecha de 5 millones de dólares a principios de este mes. El financiamiento, que según la ciudad está dirigido a aquellos que no son elegibles para recibir ayuda estatal o federal, asigna alrededor de $3 millones para ayudar a los residentes con los costos de vivienda y $2 millones en préstamos para pequeños negocios.
La inmigración o el estado de la documentación no son factores que influyen en la elegibilidad de un solicitante para la asistencia.
La ciudad comenzó a recibir solicitudes de asistencia para la vivienda a las 9 a.m. del miércoles y continuará hasta el mediodía del 27 de abril. A cada solicitud completada se le asignará un número al azar y luego será considerada en ese orden, dijo Asad Aliweyd, fundador y director ejecutivo del Centro de Desarrollo de Nuevos Americanos con sede en Minneapolis.
El Centro, junto con CLUES (Comunidades Latinas Unidas en Servicio), CAPI USA, NorthPoint Health and Wellness, la YMCA y Catholic Charities se han colaboradocon la ciudad para ayudar a las personas a solicitar y procesar las solicitudes, dijo Aliweyd.
“Necesitamos que nuestra comunidad solicite y obtenga beneficios, porque la mayoría son elegibles”, dijo, y agregó que ha recibido cientos de llamadas de inquilinos interesados desde que comenzó el programa.
¿Soy elegible?
Cualquier residente de Minneapolis que gane el 30 por ciento o menos de los ingresos del área, y que haya perdido parte de esos ingresos debido a COVID-19, puede ser elegible para el programa de Asistencia de Emergencia para la Vivienda. El sitio web de la ciudad establece umbrales de ingresos específicos basados en el tamaño del hogar.
Los residentes que ganan el 50 por ciento o menos del ingreso promedio del área con un niño inscrito en una escuela primaria de las Escuelas Públicas de Minneapolis también pueden solicitar ayuda a través del programa de Escuelas Estables de Hogares Estables. La ciudad está expandiendo el programa en un millón de dólares para ayudar a las familias que están luchando con los costos de vivienda debido a la pandemia.
Los límites de ingresos para el “Programa de Asistencia de Emergencia para la Vivienda” se basan en los requisitos de ingresos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para las familias de bajos ingresos. Se calcula como el 30 por ciento o menos del ingreso medio del área.
Tamaño de la familia | Límite de ingresos |
1 | $21,720 |
2 | $24,840 |
3 | $27,930 |
4 | $31,020 |
5 | $33,510 |
6 | $36,000 |
7 | $38,490 |
8 | $40,950 |
¿Cuánto dinero podría conseguir?
Los solicitantes pueden recibir hasta 1.500 dólares, que la ciudad pagará directamente a los propietarios o a las compañías de servicios públicos. En “circunstancias extraordinarias”, los solicitantes pueden recibir hasta $2.000, según el sitio web de la ciudad.
¿Cómo puedo solicitarlo?
A partir de hoy a las 9 a.m., hasta el mediodía del 27 de abril, puede solicitar en línea a través del sitio web de la ciudad. Las solicitudes están disponibles en inglés, español, hmong, somalí y oromo.
Si no es posible solicitar en línea, los solicitantes pueden llamar al Centro de Recursos para Inquilinos al 612-302-3129 y dejar un mensaje de voz con su nombre y dirección. Alguien de uno de los grupos comunitarios asociados devolverá la llamada para llenarla solicitud por teléfono en un plazo de tres días.
¿Qué información necesitaré?
Los solicitantes deberán tener a su alcance:
- Los ingresos anuales de su hogar (antes de impuestos) de mayo de 2019 a abril de 2020.
- Sus ingresos mensuales actuales del hogar (antes de impuestos)
- La cantidad de ingresos que han perdido a causa de COVID-19
- La cantidad de dinero necesaria para pagar los gastos de vivienda
- Si se solicita el programa de Escuelas Estables de Hogares Estables, los solicitantes deberán proporcionar el número de niños inscritos en una escuela primaria de Minneapolis y el nombre de la escuela.
This article has been translated into Spanish by Jessica Pleguezuelos, a Minnesota-based Spanish journalist and writer. Heidi Romanish has verified and edited the translation.